Constante de gravitación universal
- Constante de gravitación universal
- La constante de gravitación universal es una constante de la naturaleza que determina la intensidad de la fuerza de gravedad ejercida por los cuerpos. Se denota por G y aparece tanto en la Ley de gravedad de Newton como en la Teoría de la Relatividad general de Einstein.
Su valor expresa la atracción gravitacional que se produce entre dos objetos de un kg cada uno separados por un metro de distancia:
Sólo se sabe con certeza que los dos primeros números son correctos: se trata de una de las constantes físicas que han sido determinadas con menor precisión. Esta imprecisión en su medida ocasiona dificultades a la hora de medir con precisión la masa de los diferentes cuerpos del Sistema Solar como el Sol o la Tierra. La primera medición de su valor fue efectuada por Henry Cavendish, en el experimento de la balanza de torsión descrito en las Philosophical Transactions de 1798 publicadas por la Royal Society.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Constante de gravitación universal — La constante de gravitación universal fue medida por primera vez por Henry Cavendish en 1798.La medida de G ha sido repetida por otros experimentadores con diversas mejoras y refinamientos. Todas las medidas de G son difíciles a causa de la… … Wikipedia Español
Ley de gravitación universal — Fuerzas mutua de atracción entre dos esferas de diferente tamaño. De acuerdo con la mecánica newtoniana las dos fuerzas son iguales en módulo y dirección, pero contrarias en sentido; al estar aplicadas en diferentes cuerpos no se anulan y su… … Wikipedia Español
Constante física — En ciencias se entiende por constante física el valor de una magnitud física cuyo valor, fijado un sistema de unidades, permanece invariable en los procesos físicos a lo largo del tiempo. En contraste, una constante matemática representa un valor … Wikipedia Español
gravitación — ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de gravitar. 2 FÍSICA Propiedad por la que todos los cuerpos se atraen mutuamente: ■ Newton enunció la teoría de la gravitación universal. * * * gravitación 1 f. Acción de gravitar. 2 Fís. Gravedad… … Enciclopedia Universal
Constante de acoplamiento gravitacional — La constante de acoplamiento gravitacional es una constante física fundamental y una constante de acoplamiento que caracteriza la intensidad de la gravitación entre partículas elementales típicas. Dado que es una cantidad sin dimensiones, su… … Wikipedia Español
Teoría relativista de la gravitación — La teoría relativista de la gravitación (TRG) es una teoría del campo gravitatorio formulada, por Logunov, Mestvirishvili y Petrov. Dicha teoría construye una teoría del campo gravitatorio dentro de los límites de la teoría especial de la… … Wikipedia Español
Newton, ley de gravitación de — Enunciado que postula que todas las partículas de materia en el universo se atraen mutuamente con una fuerza (F) que es proporcional al producto de sus masas (m1 y m2) e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa (R). En … Enciclopedia Universal
Teoría de la gravitación de Le Sage — La Teoría de la gravitación de Le Sage, referida también con el nombre de teoría cinética de la gravitación fue concebida originariamente por Nicolas Fatio de Duillier en 1690 y desarrollada ulteriormente por Georges Louis Le Sage en 1748. La… … Wikipedia Español
Newton, ley de la gravitación de — ► FÍSICA Ley formulada por I. Newton (también llamada ley de la gravitación universal) establece que dos masas puntuales cualesquiera se atraen con una fuerza cuya dirección es la de la recta que pasa por ambas y cuyo módulo es directamente… … Enciclopedia Universal
Masa gravitacional — La masa gravitacional es la medida de la fuerza de atracción gravitatoria que experimenta una porción de materia másica dentro de un campo gravitatorio. Aunque numéricamente idéntica la masa inercial, conceptualmente difiere de este. En el seno… … Wikipedia Español